Efectos sorprendentes

Creamos experiencias visuales

Efectos sorprendentes

Creamos experiencias visuales

Efectos sorprendentes

Creamos experiencias visuales

Efectos visuales lenticulares

Imprime sobre plástico creando efectos visuales.

Cambio según el ángulo

Convierte una imagen estática en una interactiva.

Imágenes interactivas

Convierte tus imágenes estáticas en interactivas.

Efectos 3D y movimiento

Efectos como 3D, movimiento y zoom.

Secuencias de fotogramas

Secuencia de fotogramas para generar efectos visuales.

Diseños personaliazados

Crea diseños personalizados y sorprendentes.

Diseños personaliazados

Crea diseños personalizados y sorprendentes.

Secuencias de fotogramas

Secuencia de fotogramas para generar efectos visuales.

Efectos 3D y movimiento

Efectos como 3D, movimiento y zoom.

Efectos visuales lenticulares

Imprime sobre plástico creando efectos visuales.

Cambio según el ángulo

Convierte una imagen estática en una interactiva.

Imágenes interactivas

Convierte tus imágenes estáticas en interactivas.

La impresión lenticular permite crear aplicaciones con efectos sorprendentes!

La impresión lenticular es una técnica de impresión sobre plástico que nos permite simular la sensación de profundidad o de que las imágenes cambian o se mueven de una a otra al verlas desde diferentes ángulos.

Ciertamente convertimos una imagen estática en una imagen interactiva en la que se requiere la participación del usuario de la aplicación.

Podemos crear diferentes efectos: 3D volumétrico y/o en capas, movimiento, cambio de imagen, zoom, entre otros.

Partiendo de una secuencia de fotogramas, previamente creados en aplicaciones de edición de imagen, se pueden producir creatividades realmente sorprendentes y personalizadas.

Para crear una imagen lenticular necesitas:

◊  Adhesivado: Para producción por laminación.

◊  Sin adhesivar: Para impresión directa en plástico por la cara lisa del material.

El plástico lenticular está compuesto de dos caras con diferentes texturas

Existe una gran variedad de materiales lenticulares pensados para crear diferentes aplicaciones y efectos. El ideal es utilizarlos apropiadamente teniendo en cuenta el tipo de impresión y la aplicación que se quiere conseguir.

El procesado es el resultado de la aplicación de ciertos algoritmos sobre diferentes fotogramas. Una vez realizado el procesado, se obtiene un archivo interlineado que, junto al material lenticular, nos permitirá ver los diferentes efectos.

La impresión lenticular permite crear aplicaciones con efectos sorprendentes!

La impresión lenticular es una técnica de impresión sobre plástico que nos permite simular la sensación de profundidad o de que las imágenes cambian o se mueven de una a otra al verlas desde diferentes ángulos.

Ciertamente convertimos una imagen estática en una imagen interactiva en la que se requiere la participación del usuario de la aplicación.

Podemos crear diferentes efectos: 3D volumétrico y/o en capas, movimiento, cambio de imagen, zoom, entre otros.

Partiendo de una secuencia de fotogramas, previamente creados en aplicaciones de edición de imagen, se pueden producir creatividades realmente sorprendentes y personalizadas.

Para crear una imagen lenticular necesitas:

◊  Adhesivado: Para producción por laminación.

◊  Sin adhesivar: Para impresión directa en plástico por la cara lisa del material.

El plástico lenticular está compuesto de dos caras con diferentes texturas

Existe una gran variedad de materiales lenticulares pensados para crear diferentes aplicaciones y efectos. El ideal es utilizarlos apropiadamente teniendo en cuenta el tipo de impresión y la aplicación que se quiere conseguir.

El procesado es el resultado de la aplicación de ciertos algoritmos sobre diferentes fotogramas. Una vez realizado el procesado, se obtiene un archivo interlineado que, junto al material lenticular, nos permitirá ver los diferentes efectos.

La impresión lenticular permite crear aplicaciones con efectos sorprendentes!

La impresión lenticular es una técnica de impresión sobre plástico que nos permite simular la sensación de profundidad o de que las imágenes cambian o se mueven de una a otra al verlas desde diferentes ángulos.

Ciertamente convertimos una imagen estática en una imagen interactiva en la que se requiere la participación del usuario de la aplicación.

Podemos crear diferentes efectos: 3D volumétrico y/o en capas, movimiento, cambio de imagen, zoom, entre otros.

Partiendo de una secuencia de fotogramas, previamente creados en aplicaciones de edición de imagen, se pueden producir creatividades realmente sorprendentes y personalizadas.

Para crear una imagen lenticular necesitas:

◊  Adhesivado: Para producción por laminación.

◊  Sin adhesivar: Para impresión directa en plástico por la cara lisa del material.

El plástico lenticular está compuesto de dos caras con diferentes texturas

Existe una gran variedad de materiales lenticulares pensados para crear diferentes aplicaciones y efectos. El ideal es utilizarlos apropiadamente teniendo en cuenta el tipo de impresión y la aplicación que se quiere conseguir.

El procesado es el resultado de la aplicación de ciertos algoritmos sobre diferentes fotogramas. Una vez realizado el procesado, se obtiene un archivo interlineado que, junto al material lenticular, nos permitirá ver los diferentes efectos.